Resultados de su búsqueda

Infonavit cambia esquema de puntaje para dar crédito a quienes menos ganan

Publicado por Alexis en 25/08/2025
0 Comentarios

El acceso a una vivienda propia siempre ha sido un reto para miles de trabajadores mexicanos que perciben bajos ingresos. Sin embargo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un cambio histórico en su sistema de puntaje, que facilitará el acceso a créditos hipotecarios para quienes ganan menos de dos salarios mínimos.

Con el nuevo modelo T100, los requisitos se reducen drásticamente, pasando de 1,080 puntos a solo 100, lo que significa que millones de trabajadores podrán iniciar su trámite de forma más rápida y sencilla.

¿Qué es el modelo T100 de Infonavit?

El modelo T100 es un esquema de precalificación creado por Infonavit con el fin de acelerar y simplificar el acceso a créditos hipotecarios.

Antes, los trabajadores necesitaban acumular 1,080 puntos, lo que en muchos casos podía tardar años. Ahora, solo son necesarios 100 puntos, eliminando gran parte de las barreras que impedían a los derechohabientes acceder a una vivienda digna.

Principales cambios del T100 📊

  1. Puntaje reducido: de 1,080 a 100 puntos.

  2. Requisitos simplificados: de 10 a solo 5 condiciones.

  3. Aportaciones patronales: el incumplimiento de la empresa ya no perjudica al trabajador.

  4. Buró de Crédito: no será un obstáculo, salvo que el derechohabiente tenga otro crédito hipotecario activo.

  5. Monto completo: el crédito se otorga en su totalidad, sin recortes por puntaje.

  6. Trámite más rápido: se busca que el proceso dure meses, no años.

    Requisitos para acceder al crédito con T100 ✅

    De acuerdo con el Infonavit, los cinco requisitos esenciales son:

    • Contar con 100 puntos en el nuevo sistema.

    • Ser trabajador formal con aportaciones vigentes.

    • No tener otro crédito hipotecario activo en Infonavit.

    • Cumplir con un periodo mínimo de cotización, menor al exigido antes.

    • Que la vivienda elegida cumpla con los estándares del Programa de Vivienda para el Bienestar.

Beneficiarios del nuevo esquema

El modelo T100 está enfocado principalmente en trabajadores con ingresos de uno a dos salarios mínimos, es decir, entre $8,364 y $16,728 pesos mensuales.

El objetivo es democratizar el acceso a la vivienda, permitiendo que quienes antes quedaban excluidos del sistema ahora puedan solicitar un crédito sin tener que esperar años para acumular puntos.

Avances en la construcción de viviendas

Para respaldar este nuevo esquema, el Infonavit ya ha comenzado la construcción de más de 120,000 viviendas, de las cuales:

  • 7% se levantan en terrenos donados por gobiernos estatales, municipales o la federación.

  • 93% se construyen en predios adquiridos a constructoras privadas.

Entre los estados con proyectos activos se encuentran: Tamaulipas, Tabasco, Sinaloa, Nuevo León, Quintana Roo, Veracruz y Chiapas.

Se espera que para el próximo año se construyan más de 400,000 viviendas adicionales, con precios que rondarán los $600,000 pesos, accesibles para los nuevos beneficiarios.

Conclusión:

El modelo T100 de Infonavit marca un antes y un después en la política de vivienda en México. Al reducir los requisitos y simplificar el acceso a los créditos, millones de trabajadores con ingresos bajos ahora podrán dejar de pagar renta y comenzar a construir su patrimonio.

Este nuevo esquema no solo busca acelerar la adquisición de vivienda, sino también garantizar que las familias mexicanas tengan acceso a un hogar digno, seguro y asequible.

En definitiva, el T100 es una gran oportunidad para quienes antes no podían acceder a un crédito, y representa un avance histórico en el derecho a la vivienda en México.


Contáctanos en Redonda Inmobiliaria y te ayudaremos a encontrar la casa de tus sueños.

¡Contáctanos!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Búsqueda avanzada

  • Nuestras propiedades

  • Change Currency

  • Change Measurement

  • Advanced Search

  • Our Listings

Comparar listados