Infonavit 2025: Como retirar tu dinero si no solicitaste un crédito
¿Sabías que si nunca solicitaste un crédito hipotecario con el Infonavit, el dinero acumulado en tu Subcuenta de Vivienda aún está disponible para ti? Este ahorro, que se generó con las aportaciones de tus empleadores a lo largo de tu vida laboral, puede ser solicitado al momento de tu jubilación. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla y sin complicaciones.
¿De dónde proviene el dinero de la Subcuenta de Vivienda?
Desde que comenzaste a trabajar y cotizar al seguro social, tus empleadores destinaron el 5% de tu salario a la Subcuenta de Vivienda. Este porcentaje no fue descontado de tu sueldo, sino que se sumó como una prestación adicional para ti. Este fondo tiene dos objetivos: ayudarte a financiar la compra de una vivienda o, si no utilizaste un crédito, servir como un ahorro adicional para tu retiro. para ofrecer opciones asequibles.
¿Qué pasa si nunca usaste tu Subcuenta de Vivienda?
Si no solicitaste un crédito Infonavit o si terminaste de pagar uno y quedó dinero sobrante, podrás reclamar esos fondos una vez que obtengas tu pensión. Todo dependerá del régimen de pensión al que estés afiliado y de la fecha en la que comenzaste a cotizar en el Instituto.
Cómo retirar tu dinero según tu régimen de pensión
1. Si comenzaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997
Tu dinero puede estar distribuido en tres fondos:
- Fondo de Ahorro 1972-1992: Incluye las aportaciones de tu empleador entre mayo de 1972 y febrero de 1992.
- Subcuenta de Vivienda de 1992: Contiene los depósitos realizados entre marzo de 1992 y junio de 1997.
- Subcuenta de Vivienda 1997: Incluye las aportaciones acumuladas a partir del 1 de julio de 1997.
Si te pensionas bajo el régimen de 1973:
- Recibirás el total acumulado en estos fondos en un solo pago.
- Podrás realizar el trámite en línea a través de Mi Cuenta Infonavit o en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi).
- Documentos necesarios:
- Resolución de pensión o negativa de pensión del IMSS.
- Firma Electrónica (e.firma) vigente.
- Número de CLABE de una cuenta bancaria que acepte depósitos del monto a devolver.
- No tener un crédito Infonavit vigente ni trámites en proceso.
Si te pensionas bajo el régimen de 1997:
- El saldo de la Subcuenta de Vivienda 1992 y 1997 será transferido automáticamente a tu Afore.
- El dinero del Fondo de Ahorro 1972-1992 será devuelto por el Infonavit en un solo pago.
- Los trámites se realizan en Mi Cuenta Infonavit o en el Cesi.
2. Si comenzaste a cotizar después del 1 de julio de 1997
- Tus ahorros están en la Subcuenta de Vivienda 1997.
- Este saldo, junto con los rendimientos generados, será transferido a tu Afore y se sumará a tus ahorros para determinar el monto de tu pensión.
- Si el IMSS emite una negativa de pensión, deberás solicitar la devolución directamente en tu Afore.
Visita nuestras redes sociales la sucursal Querétaro y encuentra nuevas propiedades.
Pasos para solicitar la devolución de tu dinero
- Accede a Mi Cuenta Infonavit: Ingresa a micuenta.infonavit.org.mx para iniciar el trámite en línea.
- Acude al Cesi más cercano: Si prefieres hacerlo de manera presencial, consulta la ubicación de los Centros de Servicio Infonavit.
- Prepara tus documentos:
- Resolución o negativa de pensión del IMSS.
- CLABE de tu cuenta bancaria.
- Firma Electrónica (si haces el trámite en línea).
- Sigue las instrucciones: Llena el formulario y proporciona los datos solicitados.
Conclusión
El dinero en tu Subcuenta de Vivienda es un ahorro importante que puede complementar tu pensión. Gracias a los diferentes esquemas del Infonavit, tienes la garantía de que estos recursos serán administrados de manera transparente y estarán disponibles cuando los necesites. No dejes pasar la oportunidad de aprovechar este beneficio y asegurar un retiro más cómodo y estable.